Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

Técnicas Para el Desarrollo De La Creatividad En La Gestión Del Conocimiento.

Imagen
Para poder  obtener ideas de valor en nuestra empresa  que nos ayuden a afrontar los distintos retos que se nos presentan, debemos  trabajar las habilidades creativas  de manera estructurada. Muchas empresas estimulan la aparición de estas ideas con técnicas que ayudan a desarrollar la creatividad. Como hemos comentado anteriormente, solo aquellas empresas que sean capaces de innovar (en múltiples sentidos) serán las que encuentren el éxito en el mercado que se plantea en los próximos años. Si aplicamos correctamente las técnicas creativas, tendremos muchas probabilidades de aumentar la productividad en el trabajo. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debemos tener en su aplicación. Para que un proceso creativo tenga éxito, especialmente durante la fase de generación de ideas, debemos tener en cuenta ciertos aspectos que nos ayudarán a no paralizar la generación de ideas.

Herramientas Para la Gestión Del Conocimiento.

Imagen
Seguidamente se presenta de manera mas amplia cuales son las Herramientas de Gestión del Conocimiento. 

Enfoques Para La Gestión del conocimiento

Imagen
Como lo señalan  Flores-Urbáez y Esposito (2014),  es posible fomentar el interés por el aprendizaje al diseñar rutinas de trabajo y prácticas organizacionales lo suficientemente flexibles como para adaptarse a la complejidad del entorno, a la organización en sí misma y a las relaciones dentro y fuera de ella. Transformarse en una organización fluida y flexible motiva a los individuos a ser innovadores. Pero tal y como se dijo en líneas anteriores, todo esto requiere tanto del personal como de sus directivos una actitud positiva hacia la innovación y una mentalidad flexible como la organización a la cual se quiere llegar.

Modelo Gestión del Conocimiento y la Innovación

Imagen
Identificar y Producir Identificar y producir, está relacionado con la búsqueda y la generación del conocimiento que continuamente producen los grupos de interés. Se trata de un mapeo trimestral del conocimiento de la organización. Capturar e Instrumentalizar Capturar e instrumentalizar, comprende todas las actividades asociadas a la organización de la información y el conocimiento relacionado con temáticas y procesos estratégicos de la Entidad que permita su análisis crítico y reflexivo, por ejemplo, a partir de la documentación de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Transferir y Divulgar Transferir y divulgar, esta fase cuenta con un propósito en doble vía. Por un lado, busca fomentar la pertinencia y trabajo colaborativo en todo el personal de la Entidad, a través de un sistema interno de intercambio de información y conocimiento Aplicar Permitirá que se realicen revisiones y ajustes en los procesos establecidos, que mejoren el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. Evalua...

Innovación y Gestión del Conocimiento

Imagen
Innovación: La innovación es el proceso de introducir nuevas ideas, productos, servicios, prácticas o métodos que generan valor y mejoran la eficiencia, calidad o competitividad de una organización. Implica la aplicación creativa de conocimientos existentes o la creación de nuevos conocimientos para resolver problemas, satisfacer necesidades o aprovechar oportunidades en el mercado. La innovación puede manifestarse en diferentes formas, como innovación tecnológica, innovación de procesos, innovación de productos, innovación organizativa, entre otras. Gestión del Conocimiento: La gestión del conocimiento es una disciplina que se enfoca en el proceso de identificar, capturar, organizar, almacenar, compartir y utilizar el conocimiento que reside dentro de una organización o en su entorno. Esta gestión tiene como objetivo principal mejorar la eficiencia y la toma de decisiones, así como fomentar la innovación y el aprendizaje continuo. La gestión del conocimiento implica establecer sistema...