Modelo Gestión del Conocimiento y la Innovación

Identificar y Producir

Identificar y producir, está relacionado con la búsqueda y la generación del conocimiento que continuamente producen los grupos de interés. Se trata de un mapeo trimestral del conocimiento de la organización.

Capturar e Instrumentalizar

Capturar e instrumentalizar, comprende todas las actividades asociadas a la organización de la información y el conocimiento relacionado con temáticas y procesos estratégicos de la Entidad que permita su análisis crítico y reflexivo, por ejemplo, a partir de la documentación de buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Transferir y Divulgar

Transferir y divulgar, esta fase cuenta con un propósito en doble vía. Por un lado, busca fomentar la pertinencia y trabajo colaborativo en todo el personal de la Entidad, a través de un sistema interno de intercambio de información y conocimiento

Aplicar

Permitirá que se realicen revisiones y ajustes en los procesos establecidos, que mejoren el cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

Evaluar

Evaluar, comprende las actividades que permiten reflexionar sobre las acciones que se realizan en Gestión de Conocimiento, para así proponer mejoras, de acuerdo con el contexto y dinámicas de la organización. En este aspecto, es importante que anualmente se establezca el plan de acción con el fin de generar actividades que permitan la mejora continua.

Aprender y Mejorar

Esta última fase promueve la apropiación del conocimiento, de tal forma que tenga incidencia en cambios, como también en la formulación de políticas públicas a partir de la experiencia y conocimiento generado por la entidad. En esta etapa es clave la participación en espacios de intercambio y difusión de conocimiento.



Finalmente para concluir el tema Modelos Para la Gestión del Conocimiento, se comparte el siguiente video. 



               




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión Por Competencias

Los Niveles De Análisis Funcional y Las Competencias Laborales.

Conclusiones.