Conclusiones.

 

·         Las organizaciones a nivel mundial se mantienen en constante evolución debido a la complejidad del mundo competitivo; además con ello en constantes modificaciones  se ha relacionado a los empleados con las empresas de los distintos niveles de la organización.

 

·    Anteriormente se tenía la concepción que el recurso humano era únicamente la mano de obra; ante los avances que han tenido las organizaciones en la actualidad se ha desarrollado por medio de conocimiento capacidades, actitudes, aptitudes, desarrollo humano y demás estrategias que abarcan al trabajo colaborativo de los empleados.

 

·          En el talento humano se considera tres elementos muy importantes y claves para el desarrollo de las organizaciones, como son:                                                                              

    Capacidades, compromiso y acción, en el cual por este mismo se puede transformar evaluar y valorar, dependiendo de las necesidades de la organización, con el fin de poder tener un mejor desempeño laboral para el beneficio y aspectos de la organización.

 

·         En la gestión por competencias se juega un papel de suma importancia en las empresas, ya que es aquella que aporta a la identificación de las diferentes capacidades que puede desarrollar un profesional con talento, para que de dicha manera se logre posicionar en dicho puesto que quiere adquirir y así desarrollar un mejor desempeño en sus funciones.

 

·         Es importante que en las organizaciones se evalué al talento con base en la gestión por competencias y su inteligencia emocional, utilizando instrumentos acordes a ello, como son las pruebas psicológicas, técnicas para evaluar la personalidad, pruebas profesionales conocimientos y aptitudes.  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión Por Competencias

Los Niveles De Análisis Funcional y Las Competencias Laborales.