La Importancia De Los Ciclos Del Conocimiento y Las Competencias Laborales

 



La gestión del conocimiento es un concepto con pocos años de aparición, por lo tanto, su historia es reciente, pero éste término ha tenido un crecimiento y un desarrollo sorprendente. El conocimiento ha existido desde la aparición de la humanidad y la gestión existe como práctica empresarial desde hace muchos años, entonces la combinación de “Gestión + Conocimiento” en la actualidad ha provocado que se gestione lo intangible, mientras que en otras épocas lo que se gestionaba era solamente lo tangible. A muchas personas aún no les es lógico que lo intangible tenga o genere más valor que lo físico o tangible. Lo anterior ha provocado reordenar ideas en torno a la gestión; lo inmaterial genera un valor de igual o mayor magnitud a lo material, inclusive lo material se puede volver obsoleto y perder su valía, mientras que lo intangible puede ganar valor con el tiempo [(Hernández et al, 2015) en (Cano et al, 2015)


Hay que resaltar que algunas empresas cuentan con unas determinadas características previas para implantar exitosamente la “organización basada en competencias” (Vargas, 2000: 14): 

· Liderazgo dinámico y visionario con soporte desde la alta dirección

Voluntad para asumir los riesgos confiando en las competencias de sus colaboradores.

· Existencia de un marco general que oriente el proceso de cambio.

· Creación de una visión compartida sobre la ejecución del proceso de cambio.

· Conocimiento para el desarrollo del programa de cambio.


 


Dichas empresas, al entrar en la dinámica de la competencia, entran igualmente en la dinámica de la organización que aprende, cuyas características distintivas son: (Tejada y Navío, 2005)

· Versatilidad en una parte de su fuerza de trabajo.

· Mayor importancia dada a las relaciones horizontales que a las verticales y jerárquicas.

 · Trabajo en equipo y remoción de las barreras para la integración entre los niveles inferiores y superiores.

· Gran participación y responsabilidad de los trabajadores por su propio trabajo.

· Búsqueda de la innovación como opuesto a la repetición.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gestión Por Competencias

Los Niveles De Análisis Funcional y Las Competencias Laborales.

Conclusiones.